-Promotor: Privado.
-Categoría: Vivienda.
-Proyecto: María Fernández Fernández
-Constructora: Abaco CR S.L
–Fotografía: Irrazábal|studio|(irrazabal.net)
REFORMA DE VIVIENDA EN A CORUÑA
La lectura y el arte son las dos pasiones de los propietarios de esta vivienda. Partíamos de una vivienda con mucho espacio perdido en cuatro distribuidores, y dormitorios pequeños en proporción a los metros de vivienda. A nuestro favor, todas las estancias eran exteriores y el salón estaba organizado en dos alturas con un enorme ventanal en esquina.
La reforma consistió en reducir espacios de recorrido, ampliar estancias y sacar provecho de la luz.
Colores claros y madera conformarían un matrimonio discreto como telón de fondo a las pinturas y los libros.
F1.-Vista de la entrada.
En la entrada dispuse un rincón de bienvenida y de último vistazo antes de salir, un espacio con luz cálida. En mis proyectos concedo mucha importancia a este lugar. Es un espacio muy personal, y suele dar pistas de la personalidad del resto de la vivienda.
F2.-Vista de la cocina.
F3.-Vista del comedor.
Cuando conocí esta casa, contaba con cuatro distribuidores. Uno de ellos era el espacio que actualmente he recuperado como comedor y que comuniqué con la cocina por una ventana “pasaplatos”.
Como curiosidad, la estructura del edificio dejaba a la vista una viga que discurría por el suelo del comedor y que he incorporado como banco para la mesa.
F4.-Vista del salón desde el comedor.
F5.-Vista del salón.
El salón es un espacio elevado sobre el comedor con un enorme ventanal en esquina. En este caso era básico mejorar la iluminación, así que dispuse un falso techo que permitiese incorporar luz indirecta y focos.
Además, era necesario aumentar el espacio de almacenamiento, por lo que diseñé un mobiliario con baldas de madera y almacenaje en la parte superior, que relacionara visualmente el comedor y el salón.
La vivienda dispone de dos zonas de noche. A cada una de ellas se accede desde el distribuidor de entrada y desde el comedor respectivamente.
El dormitorio principal se ubica en una zona privada, con un pasillo que he acortado y llenado de estantes para libros. Cuenta con baño propio, y una estancia de noche que he ampliado uniendo dos estancias y a la que he incorporado un vestidor. Este espacio de almacenaje se caracteriza por un panelado exterior que se prolonga en el cabecero y que aporta cierto movimiento al paramento que lo envuelve.
F6.-Vista del dormitorio principal.
El mobiliario integrado en el diseño me parece un juego muy sugerente y facilita las cosas a la hora de terminar de amueblar, se economiza tiempo, dinero y esfuerzos. Los panelados son un recurso divertido y estético que me gusta utilizar.
Mi forma de concebir un proyecto siempre es en conjunto, volúmenes y luz. Pienso en términos de espacio, y para ello la forma de iluminar es definitiva. En este caso incorporé falsos techos, para alojar la iluminación, y para el rincón de la entrada opté por una luz íntima colgada, y una luminaria indirecta sobre la pared.
F7.-Vista del pasillo del dormitorio principal.
F8.-Vistas del baño de invitados y del dormitorio principal.
Para los baños elegí distintos tipos de suelo, pero siempre con un fondo claro y un mobiliario en madera diseñado a tal efecto.
En conjunto ha sido un trabajo en equipo, y los propietarios han sido muy generosos dándome libertad dentro de unas premisas iniciales.
Arquitecta: María Fernández Fernández